El Santo Padre plantea cuatro pedidos clave para enfrentar la crisis climática: conversión ecológica, nueva arquitectura financiera global, educación ambiental integral y un compromiso firme por la paz y la protección de la creación
Durante la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), celebrada en Belém, Brasil, el Papa León XIV, a través de un mensaje leído por el Cardenal Pietro Parolin, exhortó a los líderes internacionales a asumir con urgencia y valentía una respuesta integral frente al cambio climático.
El pontífice planteó cuatro pedidos esenciales centrados en la dignidad humana y la justicia social. En primer lugar, llamó a una “conversión ecológica” que ponga en el centro a las personas afectadas por la crisis ambiental. Asimismo, instó a construir una nueva arquitectura financiera global que permita a los países más vulnerables desarrollarse sin sacrificar la dignidad de sus ciudadanos, considerando también la relación entre deuda ecológica y deuda externa.
El Papa también destacó la importancia de promover estilos de vida sostenibles mediante una educación ambiental integral, que fomente decisiones responsables en todos los ámbitos de la sociedad. Finalmente, pidió que los participantes de la COP30 se comprometan a proteger la creación y trabajar por un mundo más pacífico, recordando que “si quieres cultivar la paz, cuida la creación”.
El Santo Padre advirtió sobre los conflictos globales que ponen en riesgo la vida en el planeta y subrayó la necesidad de cooperación internacional y solidaridad, especialmente entre naciones industrializadas y en desarrollo. Reafirmó además la urgencia de cumplir los compromisos del Acuerdo de París y transformar las palabras en acciones concretas por el bien común y el futuro de la humanidad.
Fuente: ACI Prensa