El Pontífice recibió al presidente ucraniano en Castel Gandolfo, destacando el diálogo como vía fundamental para acabar con las hostilidades y ofreciendo nuevamente al Vaticano como espacio de negociación.
Este 9 de julio, el Papa León XIV recibió en la residencia veraniega de Castel Gandolfo al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien se encuentra en Italia para participar en la Ukraine Recovery Conference. Durante el encuentro privado, ambos líderes conversaron sobre la urgencia de alcanzar caminos de paz «justos y duraderos», el Papa expresó su dolor por las víctimas del conflicto, reafirmó su oración por el pueblo ucraniano y alentó a seguir todos los esfuerzos por la liberación de prisioneros. Además, renovó la disposición del Vaticano para acoger negociaciones entre representantes de Ucrania y Rusia.
La reunión tuvo lugar en Villa Barberini, donde Zelensky llegó escoltado por una delegación oficial. Acompañado por monseñor Leonardo Sapienza, fue conducido hasta el Santo Padre con quien mantuvo un diálogo cordial. Como muestra de gratitud, el presidente obsequió al Papa un álbum que recopila valiosas obras de la tradición iconográfica ucraniana, y posteriormente ambos se asomaron al balcón de la villa para saludar a periodistas y asistentes. En declaraciones a la prensa, Zelensky agradeció el apoyo del Vaticano, especialmente en la repatriación de menores llevados a la fuerza a Rusia y en la mediación que permitió liberar a varios prisioneros.
Zelensky remarcó la importancia de que el Vaticano continúe su rol como mediador internacional, y pidió el respaldo del Papa para organizar una cumbre de alto nivel que contribuya a poner fin a la guerra. Este es el segundo encuentro directo entre ambos líderes, luego de la audiencia celebrada en mayo de 2025 tras el inicio del pontificado de León XIV. En aquella ocasión, y también en una llamada previa, el mandatario ucraniano había invitado al Pontífice a visitar Ucrania como un gesto de esperanza para su pueblo.