Especialista en alimentación resalta los beneficios de ciertos alimentos para prevenir enfermedades respiratorias
Jhon Colia, especialista en alimentación bioenergética, en el espacio de salud “Vida Saludable” de Radio Onda Azul, habló sobre las enfermedades respiratorias y los alimentos que pueden ayudar a prevenir o mejorar estas enfermedades. Incluyó en su lista los alimentos cítricos, carotenoides, omega 3 y magnesio.
Para prevenir estas enfermedades, es importante consumir alimentos que contengan vitamina «C», que encontramos en frutas cítricas como naranjas, kiwi y sandía. Mientras que, en la zona rural, esta vitamina se puede encontrar en el sancayo o airampo.
Si queremos cuidar nuestros pulmones, los alimentos carotenoides juegan un papel fundamental. Sus pigmentos, de color rojo, amarillo, anaranjado y verde, se encuentran en productos como pimentón, mangos y zanahorias. Comer todas las frutas y hortalizas de colores es clave, replicó.
Otro de los alimentos que ayudan a prevenir estas enfermedades son aquellos que contienen omega 3, como las pepitas de zapallo y el pescado. Así como el consumo de magnesio a través de almendras, pistachos, paltas y el magnesol.
Por otro lado, cuando ya tenemos problemas respiratorios, se deben evitar los alimentos con carbohidratos simples, como galletas, arroz, fideos, papas fritas y pollo frito, ya que estos aumentan la mucosidad. Además, el consumo de cigarrillos, tanto de fumadores activos como pasivos, es perjudicial para los pulmones, finalizó el especialista en alimentación.