Lluvias y huaicos dejan muertos, heridos y más de 150,000 personas aisladas en la provincia. El alcalde responsabiliza al gobierno por la falta de infraestructura vial
La provincia de Pataz, ubicada en La Libertad, se encuentra en una situación crítica tras las intensas lluvias y huaicos que han golpeado la región en los últimos días. El alcalde Aldo Carlos Mariño solicitó este viernes la declaratoria de emergencia para la zona, destacando los severos daños causados por el desastre natural que ha dejado varios muertos, heridos y a más de 150,000 personas incomunicadas.
En una entrevista con RPP, Mariño explicó que Pataz está «completamente incomunicada» debido al colapso de las vías de acceso por los deslizamientos de tierra y el aumento del caudal de los ríos. «Tenemos varios muertos tras ser aplastados por rocas desprendidas y los ríos se han llevado recientemente a dos niños, uno se ha salvado y a otro la han encontrado muerta», relató el alcalde, visiblemente afectado por la situación.
El alcalde responsabilizó directamente al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, por la falta de acción frente a las infraestructuras de corto alcance necesarias para conectar zonas de difícil acceso. «Él se comprometió a atender puentes de menores luces, pero no se ha cumplido. Si esos puentes hubieran estado, esa niña estaría con vida», aseguró Mariño.
Además de la tragedia humana, la falta de infraestructura vial ha complicado las labores de rescate y evacuación. Mariño denunció que, debido a la incomunicación, una persona herida por el impacto de una piedra estuvo tres días sin poder ser evacuada, hasta que fue trasladada en una camilla hacia Trujillo. El alcalde también destacó que, debido a los deslizamientos de tierra, tres puntos clave de la provincia se encuentran bloqueados, lo que ha aislado aún más a la región.
En su denuncia, el alcalde también recordó el incumplimiento de los compromisos gubernamentales. En mayo de 2023, la presidenta Dina Boluarte había prometido el inicio del asfaltado de la ruta nacional PE-10C en el segundo semestre de 2025, una medida que aún no se ha materializado.
Pataz, que celebró recientemente su 204 aniversario, enfrenta anualmente episodios de aislamiento entre enero y marzo debido a las lluvias. Sin embargo, el impacto de esta temporada ha sido mucho más severo, y las autoridades locales exigen respuestas inmediatas del gobierno para salvar vidas y restablecer las comunicaciones y la infraestructura vital para la provincia.