La congresista de Fuerza Popular defendió que la presidenta pase de ganar 16.000 a 35.568 soles mensuales, argumentando la necesidad de jerarquía en el Estado
La congresista Patricia Juárez, de la bancada de Fuerza Popular, expresó su respaldo al pedido de la presidenta Dina Boluarte para incrementar su salario mensual de 16.000 a 35.568 soles. Según Juárez, esta medida busca ordenar la escala remunerativa en el sector público y fortalecer la figura presidencial.
«El presidente debe tener la remuneración más alta», afirmó la legisladora en una entrevista, subrayando que actualmente existe un «desorden en el Estado» donde funcionarios como viceministros y presidentes de organismos reguladores ganan más que la jefa de Estado. Juárez señaló que este aumento no debe centrarse en la persona que ocupa el cargo, sino en la institución presidencial en sí.
Por su parte, el congresista José Cueto, de la bancada de Honor y Democracia, coincidió en que el Estado presenta una estructura salarial desordenada, comparándola con un “kión” (jengibre) por su forma caótica. Cueto pidió una reestructuración completa del sistema de sueldos públicos.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en un informe técnico, justificó el incremento con base en un análisis que combinó criterios de responsabilidad del cargo y competitividad del salario en el mercado laboral. El estudio comparó el sueldo presidencial con el de otros altos funcionarios, como ministros, titulares de organismos reguladores y miembros del Tribunal Constitucional, muchos de los cuales perciben ingresos iguales o superiores a los 30.000 soles.
El pedido de aumento se da en medio de un contexto de fuerte desaprobación ciudadana hacia el gobierno, lo que ha generado una amplia polémica pública sobre la pertinencia y el momento de la solicitud.
Fuente: La República