El jurista Jacinto Ticona recordó que las entidades públicas deben responder las solicitudes de información en un plazo máximo de 10 días hábiles, y advirtió que la negativa injustificada puede ser sancionada.
En el programa Espacio Jurídico de Radio Onda Azul, el jurista Jacinto Ticona explicó la importancia del derecho de acceso a la información pública, recordando que se trata de un derecho fundamental garantizado por la Constitución Política del Perú, “el derecho a solicitar información a las instituciones públicas no es un favor, es un derecho constitucional. Así como tenemos derecho a la vida o al honor, también tenemos derecho a acceder a la información pública”, precisó.
“El reglamento incluso establece sanciones para los funcionarios que se nieguen a entregar información, la brinden incompleta o fuera del plazo establecido”, dijo y explicó que, las entidades públicas están obligadas a responder los pedidos de información dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles, y solo pueden negarse si la información solicitada está expresamente clasificada como reservada o confidencial.
“Cuando la entidad niega información, debe hacerlo por escrito y de manera fundamentada; no puede inventar motivos o actuar por capricho”, detalló. Advirtió que uno de los problemas más comunes es la negativa de las instituciones a recibir solicitudes, alegando que el ciudadano no explica para qué necesita la información.
Asimismo, indicó que, aunque la norma existe, muchas entidades públicas aún incumplen los plazos, “de cada diez solicitudes, al menos seis o siete son respondidas fuera del plazo legal; por eso el ciudadano debe dar el siguiente paso: presentar una queja o solicitar que se inicie un procedimiento sancionador contra el funcionario responsable”, indicó.
Finalmente, mencionó que aún persiste una cultura del secretismo en la administración pública, lo que dificulta la transparencia, “durante años se ha pensado que los documentos del Estado son internos o reservados, esa mentalidad debe cambiar, la información pública pertenece a todos los ciudadanos”, refirió.