El exmandatario postulará con el número 1 al Senado, mientras enfrenta un proceso judicial que podría condenarlo a 34 años de prisión e inhabilitarlo para ejercer cargos públicos. En caso el expresidente sea sentenciado o inhabilitado, no podrá postular al Senado
El expresidente Pedro Castillo Terrones postulará al Senado en las Elecciones Generales 2026 por el partido Juntos por el Perú (JPP). La agrupación confirmó su candidatura a través de su cuenta oficial de Facebook, donde precisó que el exmandatario llevará el número 1 en la lista.
El congresista Roberto Sánchez, líder de JPP, respaldó la postulación y aseguró que esta representa “el reclamo de justicia y dignidad del pueblo”. Asimismo, afirmó que Castillo podría presidir la nueva Cámara de Senadores como símbolo del retorno de la voz popular.
No obstante, la candidatura de Castillo enfrenta serios obstáculos legales. Actualmente, se encuentra en la etapa final del juicio oral por el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022, proceso en el que la Fiscalía ha solicitado 34 años de prisión por rebelión o 19 años por conspiración. Según su abogado, Javier Adrianzén, el veredicto podría conocerse antes del 7 de diciembre.
Paralelamente, el Congreso evalúa inhabilitarlo por 10 años para ejercer funciones públicas, tras la aprobación del informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Si el Pleno ratifica esta medida o si el Poder Judicial emite una sentencia condenatoria, Castillo no podrá concretar su postulación al Senado.
Fuente: La República