Pequeños agricultores alzan la voz: “No estamos en la nueva ley agraria”


Pequeños agricultores
Pequeños agricultores

Denuncian exclusión y favorecimiento a agroexportadores en la propuesta del Congreso

El gerente general de la Junta Nacional de Usuarios de Riego del Perú, César Guarniz Vigo, cuestionó los alcances de la nueva Ley de Promoción Agraria que se encuentra en proceso de aprobación en el Congreso. Dijo que esta normativa prioriza al sector agroexportador, mientras deja desprotegida a la agricultura familiar, que es la que realmente alimenta a las familias peruanas.

“El Perú va a dejar de recaudar aproximadamente 15 mil millones de soles en 10 años debido a los beneficios tributarios que otorga esta ley a las grandes empresas agroexportadoras. Si eso va a ocurrir, entonces también debería haber una inversión equivalente en la agricultura familiar, como infraestructura, tecnología, crédito, asociatividad”, señaló.

Asimismo, propuso que los pequeños productores organizados también participen en grandes proyectos de irrigación nacionales, que usualmente son controlados por grandes empresas. “No estamos en contra del empresariado, pero pedimos ser incluidos. La palabra rural no debe seguir siendo sinónimo de pobreza, sino de riqueza y respeto”, dijo.

De la misma manera, criticó que la propuesta de ley haya sido elaborada sin consultar a los pequeños agricultores del país. “Los agroexportadores han trabajado esta ley sin escuchar nuestras voces. Podemos hacer mucho más juntos, pero se necesita voluntad para construir una norma equitativa, que contemple ambas caras de la moneda: la agroexportación y la agricultura familiar”, finalizó.