El plan de desarrollo urbano en Puno debe incluir tanto las nuevas urbanizaciones periféricas como la conservación y mejora del centro histórico de la ciudad, enfatizó el exdirigente Percy Mayta.
El exdirigente Percy Mayta comentó sobre el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Puno, señalando que no habría cambios significativos, ya que fue iniciado durante la gestión del exalcalde Iván Flores, tanto el plan de desarrollo urbano y plan de acondicionamiento territorial, aunque quedó inconcluso. Sin embargo, destacó que actualmente se cuenta con presupuesto para ejecutar dicho plan.
Sin embargo, el dirigente señaló que hubo un descuido en la planificación y monitoreo del crecimiento urbano por parte de las autoridades locales, lo que provocó la desaparición de muchas áreas verdes, especialmente en nuevas urbanizaciones. Además, criticó que las gestiones anteriores de la Municipalidad de Puno no actualizaron correctamente el plan de crecimiento urbano, causando un desarrollo desordenado y la ocupación ilegal de zonas no aptas para viviendas.
Agrego, que el plan de desarrollo urbano es un instrumento de gestión económico que organiza el crecimiento de la ciudad, determinando dónde se construirán mercados, parques recreativos y otros espacios que impulsan el desarrollo económico local.
Finalmente, señaló que el problema del plan de desarrollo urbano en Puno no se limita a los barrios periféricos o nuevas urbanizaciones, sino que también afecta al centro de la ciudad, ya que los barrios antiguos carecen de una delimitación clara y no cuentan con un plan de desarrollo económico.