Persisten bloqueos en siete tramos de carretera por protestas de mineros artesanales


Mineros informales bloquean siete tramos en carreteras
Mineros informales bloquean siete tramos en carreteras

La medida de fuerza afecta a regiones como La Libertad, Cusco, Ica y Arequipa, hay vehículos varados, una persona fallecida y desabastecimiento en mercados.

La Superintendencia de Transporte Terrestre (Sutran) reportó que siete tramos de carreteras permanecen bloqueados en las regiones de La Libertad, Cusco, Ica y Arequipa debido a las protestas lideradas por mineros artesanales afiliados a la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin). Estos manifestantes rechazan la decisión del Gobierno de mantener el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vigente solo hasta diciembre de 2025. En varias zonas, como Nasca y Ocoña, los bloqueos han generado filas de vehículos varados de hasta 15 kilómetros, sin presencia policial significativa, mientras que en el Congreso los mineros continúan protestando de forma paralela.

Uno de los incidentes más lamentables ocurrió en Ocoña, región Arequipa, donde un conductor falleció tras caer a un abismo de 400 metros mientras su vehículo permanecía detenido por el bloqueo. Además, se han registrado ataques a buses interprovinciales y graves dificultades para el tránsito de personas, quienes deben caminar largos tramos o pagar tarifas elevadas para trasladarse entre ciudades. La situación ya ha comenzado a generar desabastecimiento de frutas y verduras en varios distritos, según autoridades locales, lo que agrava el impacto social y económico del conflicto.

Ante este panorama, el Ejecutivo ha anunciado que buscará un diálogo con los manifestantes para lograr el desbloqueo pacífico de las vías, aunque no se descarta la intervención policial si no se logra un acuerdo. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó que se agotarán las vías de entendimiento antes de proceder con medidas de fuerza. En tanto, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, indicó que se está coordinando con el Ministerio del Interior para imponer el orden en las zonas más afectadas. Mientras tanto, los terminales de transporte han suspendido la venta de pasajes hacia el sur del país.