Persisten compromisos incumplidos para frenar contaminación del río Hatun Ayllu


Río Hatun Ayllu

Alcalde de Lampa reconoce falta de avances en mesa de desarrollo y proyectos ambientales, y anuncia gestiones ante ministerios para exigir cumplimiento de acuerdos

Tras la preocupación de los pobladores sobre la continuidad de la contaminación del rio Hatun Ayllu, a pesar de los compromisos de las autoridades locales y el nivel central para la declaratoria de emergencia ambiental, la construcción de una planta de tratamiento de aguas ácidas, la instalación de una mesa de desarrollo y otros, que al momento no se dan cumplimiento.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Lampa, Heráclides Ojeda Huarilloclla, reconoció que, en el mes de agosto del año pasado se reunieron con los alcaldes distritales y algunos técnicos para presionar al Ministerio de Energía y Minas, con la finalidad de trabajar en la remediación de este río, por la presencia minera en las localidades de Vila Vila, Ocuviri y los distritos de Umachiri, Llalli, Cupi y Ayaviri de la provincia de Melgar, cuando aún era ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sin resultados.

Recordó que, posteriormente también participaron de otras reuniones técnicas, pero ya de manera particular, es decir, los distritos de la provincia de Melgar y por el otro, los distritos de Lampa. En ese entonces, el compromiso del Ministerio de Energía y Minas fue priorizar algunos proyectos que estén vinculados a las jurisdicciones afectadas, lo que, quedó en compromisos.

Explicó que, en conversación con el alcalde distrital de Vila Vila, acordaron dar prioridad a la intervención en la zona para evitar la contaminación, también hacer posible la construcción de una infraestructura educativa de nivel de secundario, lo que, están encaminando, actualmente ya tiene el expediente aprobado en Lima y solamente falta el financiamiento.

Aseguró que, están insistiendo para que se instale la mesa de desarrollo de manera conjunta, para evitar que puedan manejar un doble discurso para la provincia de Lampa y Melgar, además la mesa de trabajo debe ser unificada, a fin de hacer realidad todos los compromisos asumidos por ex el ministro. Lamentablemente, el cambio de ministros está afectando los avances que tenían, pero acordaron que, una vez instalada el ministerio actual, exigirán el cumplimiento respectivo.

Reconoció que, aún no se reunieron con el ejecutivo, pero agendaron realizar reuniones, para darles a conocer esta problemática y en segundo lugar exigir el cumplimiento de las actas suscritas con anterioridad. Ya estarían exigiendo una reunión técnica con cada uno de los ministerios para que puedan concretar el avance que tienen, desde el día lunes realizarán labores técnicas con los diferentes ministerios.