El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció la compra más importante de los últimos 50 años, destinada a consolidar una capacidad disuasiva y estratégica para el país.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, confirmó que el Gobierno peruano ha gestionado la adquisición de 24 aviones caza con el propósito de fortalecer la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Esta inversión fue aprobada por el Congreso en noviembre de 2024 y se considera la compra más trascendental en las últimas cinco décadas, destinada a dotar al país de una Fuerza Aérea verdaderamente disuasiva.
La decisión se sustentó en una rigurosa evaluación internacional de posibles proveedores. En mayo pasado, una delegación encabezada por Astudillo, junto al canciller Elmer Schialer y el comandante general de la FAP, Carlos Chávez Cateriano, visitó Estados Unidos, Suecia y Francia. Estas gestiones permitieron conocer detalladamente las ofertas, entre ellas el cazabombardero Gripen de Suecia y el Rafale de Francia, además de opciones estadounidenses, todas alineadas con los requerimientos técnicos del Perú.
Más allá de lo militar, Astudillo subrayó que esta compra encarna una inversión estratégica con miras a los próximos 40 años. Su importancia radica no solo en modernizar la flota aérea, sino también en reforzar la posición de Perú en la seguridad internacional y afianzar vínculos de cooperación estratégica con diversos países. Asimismo, aseguró que el proceso se desarrollará bajo un principio de «cero corrupción» y la máxima