Perú definirá en octubre qué avión de combate renovará su Fuerza Aérea


El país evalúa entre los modelos F-16, Gripen E y Rafale para sustituir a los Mirage 2000 y MIG 29; la compra será la mayor inversión militar en décadas.

El Gobierno del Perú confirmó que adquirirá 24 aviones caza para reemplazar sus actuales Mirage 2000 y MIG 29, ya considerados obsoletos. Entre las opciones en evaluación se encuentran el Gripen E de Suecia, el Rafale de Francia y el F-16 de Estados Unidos, con el objetivo de modernizar la Fuerza Aérea y reforzar la defensa nacional. Autoridades peruanas han sostenido reuniones con representantes de los tres países para analizar costos, tecnología y capacidad de adaptación a las necesidades locales.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que en octubre próximo se anunciará qué empresa ganó la licitación, en lo que será la mayor inversión en equipamiento militar de los últimos años. La decisión busca garantizar un salto cualitativo en la defensa aérea, considerando no solo el poder de combate, sino también la eficiencia operativa, la aviónica y los sistemas de guerra electrónica.

Además de la compra de cazas, el Ejecutivo también aprobó la adquisición de 12 aviones subsónicos destinados a reforzar la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal. Estas aeronaves llegarán antes del 28 de julio de 2026, con la meta de fortalecer el control del espacio aéreo y atender un pendiente histórico en materia de seguridad nacional.