Perú gana 21 medallas en concurso internacional de chocolates en París y destaca con cacao de San Gabán, Puno


Perú gana 21 medallas en concurso internacional de chocolates en París

Con 21 medallas en concurso internacional en París, el Perú reafirma su liderazgo en chocolatería de origen; destaca el cacao amazónico de San Gabán, Puno, por su calidad y sostenibilidad

Perú consolida su presencia como potencia en la chocolatería mundial al obtener 21 medallas en el 5to. Concurso Internacional de Chocolates Elaborados en Origen, organizado por la Agencia para la Valorización de los Productos Agrícolas (AVPA) en París. El resultado refleja el esfuerzo de 16 organizaciones impulsadas por Devida, integradas por familias agricultoras que optaron por una vida lícita y productiva.

Uno de los reconocimientos más destacados fue para la Cooperativa Agraria Industrial San Gabán, de la región Puno, que obtuvo una medalla gourmet gracias a su chocolate de origen amazónico. Este producto, elaborado con cacao fino cultivado en la zona tripartita entre Puno, Cusco y Madre de Dios, cautivó al jurado por sus notas sensoriales únicas, resultado de un ecosistema privilegiado y una producción sostenible.

El ex representante de la Cooperativa Agraria Industrial del distrito de San Gabán, David Alcides Cutipa Ccuno, precisó que, por primera vez enviaron una muestra de chocolate con un 70% de calidad al concurso internacional de chocolates a Paris – Francia, después de haber realizado un trabajo arduo, pero reconoció que el distrito tiene potencial en aroma y calidad por el clima que tienen en el lugar, ayudando que ocupen un lugar meritorio.   

Explicó que, la cooperativa agrupa a más de 60 socios y los invitados superarían las 200 familias a nivel del valle San Gabán, desde el año 2008, transformaron su actividad agrícola con valor agregado. Reconoció que, desde hace varios años, muchas entidades les están reforzando en asistencia técnica en el campo. También estarán presentes en el Pabellón Devida del Salón del Cacao y Chocolate 2025, que se realizará del 17 al 20 de julio en el Centro de Convenciones de Lima.