Perú y Chile lanzan el “Proyecto 51” para producir más de la mitad del cobre mundial


Cobre peruano rumbo a la NASA
Cobre peruano rumbo a la NASA

La iniciativa busca en 15 años no solo aumentar la producción, sino también industrializar el cobre para abastecer a industrias de alta tecnología y la transición energética.

Perú y Chile firmaron un memorando de entendimiento que da inicio al “Proyecto 51”, una ambiciosa iniciativa que busca que ambos países logren producir en los próximos 15 años el 51 % del cobre mundial. El plan no solo apunta al incremento de la producción, sino también a la industrialización del metal rojo para abastecer a industrias de alta tecnología, entre ellas la NASA, fabricantes de automóviles y compañías vinculadas a la transición energética.

Durante su participación en Perumin 37, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó que la meta es superar la exportación de materias primas y ofrecer directamente productos de cobre con valor agregado. Asimismo, señaló que las operaciones conjuntas de las empresas mineras en ambos países facilitarán el cumplimiento de este objetivo, permitiendo a la región posicionarse como un actor clave en la electromovilidad y la innovación tecnológica a nivel global.

La alianza con Chile representa un paso hacia la transformación metalúrgica del cobre, lo que permitiría al Perú dejar de ser un simple exportador de concentrados y consolidarse como proveedor de productos terminados con mayor valor en el mercado internacional. “Queremos que nuestros minerales lleguen a los clientes finales en forma de productos de mayor valor”, afirmó el ministro Montero, quien subrayó que el proyecto marcará un hito en la minería moderna de la región.