El programa Bahía del Lago advierte que la contaminación por aguas residuales es crítica y urge a los tres niveles de gobierno destinar presupuesto para la recuperación ambiental.
Edson Pizarro Rojas, director del programa Bahía del Lago de la Municipalidad Provincial Puno, conversó con los niños del programa “Entre Escolares”, sobre la evidente contaminación de la bahía interior del Lago Titicaca, indicando que el problema es crítico, entonces; invocó a los tres niveles de gobierno a gestionar de manera urgente la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), ante el similar proyecto fallido hace dos años atrás.
Indicó que uno de sus principales contaminantes es el vertimiento directo de aguas residuales, ya que la laguna de oxidación (Laguna de Espinar), construida en 1972, para tratar las aguas residuales de una población de 70 mil habitantes en ese entonces, colapso; hoy la población supera los 160 mil habitantes, entonces las aguas sin tratar ingresan directamente a la bahía interior del Lago Titicaca, un proceso de contaminación que data desde hace 40 años atrás.
Según el funcionario, ahora es importante trabajar en jornadas de limpieza de residuos sólidos, cuidado del medio ambiente, desde las entidades; local, regional, nacional y externa, desprendan presupuesto para trabajos de recuperación.
Finalmente, Pizarro Rojas, aunque no dio mayores detalles, anunció que desde la gestión municipal se viene coordinando con instituciones para que este año se inicie con proyectos de descontaminación de la bahía.