Piden prisión preventiva para policía, presunto responsable de la muerte de manifestante en protestas en Cusco


Protestas en Cusco
Foto: Protestas en Cusco

El Ministerio Público solicitó prisión preventiva para el policía acusado de disparar perdigones contra Rosalino Flores Valverde, joven cusqueño de 22 años que murió producto del impacto de estos proyectiles.

El Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales (Eficavip), conformado por el Ministerio Público, solicitó prisión preventiva para el suboficial de la Policía Nacional (PNP) Joe Erick Torres Lobón, acusado de disparar perdigones contra Rosalino Flores Valverde, joven cusqueño de 22 años que murió producto del impacto de estos proyectiles durante las protestas antigubernamentales de inicios del 2023 en la ciudad imperial, aseguró la defensa de la familia de la víctima. 

Este caso, sería el primer caso de una medida cautelar contra presuntos autores de las más de 50 muertes durante las protestas realizadas en diciembre del 2022 tras el fallido golpe de Estado del expresidente del Perú, Pedro Castillo y la sucesión en el mando de Dina Boluarte.

Cabe mencionar que, según información de RPP, tras los incidentes ocurridos en las protestas sociales en Cusco, el  efectivo policial implicado no se presenta a su centro de trabajo. De momento, se desconoce la cantidad de meses de prisión preventiva solicitada contra el policía.

¿Quién era Rosalino Flores?

Rosalino Flores, era un estudiante de gastronomía, quien resultó herido con más de 30 impactos de proyectil durante un enfrentamiento entre manifestantes con policías en la avenida 28 de Julio, en Cusco, el 11 de enero de 2023. El joven fue evacuado al Hospital Antonio Lorena donde confirmaron que su cuerpo registraba lesiones por perdigón. Debido a la gravedad de sus heridas fue trasladado a la ciudad de  Lima donde estuvo internado desde enero hasta el último 21 de marzo, día de su fallecimiento.

Hasta el momento la Fiscalía, dentro de los elementos de convicción con los que cuenta, se encuentra un video que captó las incidencias el día de las protestas en la avenida 28 de julio del Cusco. En estas imágenes se reconoció al referido suboficial PNP, usando un arma de perdigones, con la que realizó varios disparos. Este registro es una pieza clave en la acusación del Eficavip.      

Fuente: RPP