PJ decidirá si se reabre investigación a Dina Boluarte por muertes en protestas de 2022 y 2023


Muertes en protestas

El juez supremo Juan Checkley evaluará el 13 de mayo la posible reactivación del caso por presunto genocidio, tras un recurso presentado por familiares de una de las víctimas

El Poder Judicial analizará este martes 13 de mayo si corresponde reabrir la investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por el presunto delito de genocidio, relacionado con las muertes ocurridas durante las manifestaciones sociales registradas entre diciembre de 2022 y enero de 2023.

La audiencia virtual se llevará a cabo a las 8:30 a. m. y estará a cargo del juez supremo Juan Checkley. Durante esta sesión, se revisará el recurso de tutela de derechos presentado por la defensa legal de Magno Sánchez Huaynacari, en representación de Nixon Sánchez Huaynacari, quien falleció durante las protestas.

El recurso cuestiona la decisión de la Fiscalía de la Nación que, en julio de 2024, archivó la investigación contra la mandataria. La defensa alega que dicha disposición vulneró el derecho de los agraviados a impugnar resoluciones fiscales y que se incumplieron obligaciones constitucionales relacionadas con el debido proceso, por lo que solicita que se ordene la continuación de la investigación preliminar.

Cabe recordar que, aunque la Fiscalía archivó la investigación preliminar, el entonces fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, presentó el 30 de julio de 2024 una denuncia constitucional contra Dina Boluarte y varios de sus exministros ante el Congreso de la República, en relación con la muerte de más de 40 personas durante esas protestas.

Fuente: Rpp