Plantean que candidatos presidenciales se sometan a examen de conocimientos y prueba toxicológica


Congreso
Foto: Congreso

Iniciativa propone que los candidatos se sometan a pruebas para garantizar la meritocracia en los procesos electorales. El proyecto de ley fue presentado por el congresista Carlos Zeballos Madariaga.

Carlos Zeballos Madariaga, congresista (Podemos Perú), presentó un proyecto de ley que, plantea que los precandidatos a la presidencia de la República, congresistas, gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes provinciales, alcaldes distritales, alcaldes de centros poblados y regidores municipales se sometan a pruebas de conocimiento, toxicológicas y psicológicas.

El proyecto de ley, busca asegurar la meritocracia durante el proceso electoral y llevar a cabo una evaluación adecuada de los precandidatos. Según el proyecto, solo aquellos que superen satisfactoriamente estas pruebas podrán acceder al estatus de candidatos.

¿Cómo se realizarían las pruebas?

El proyecto de ley, señal que, la evaluación de conocimientos estará a cargo de las universidades nacionales, de acuerdo con el proceso establecido en coordinación con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Por otro lado, la evaluación toxicológica y psicológica deberá ser realizada por el Ministerio de Salud, también en coordinación con el JNE.

Una vez superadas las evaluaciones establecidas en esta ley, los precandidatos podrán ser designados como candidatos para participar en las elecciones nacionales o para gobiernos subnacionales.

¿Se tendrá gastos adicionales?

Según el proyecto de ley, no se generará gastos para el tesoro público, ya que el Estado no utilizará recursos públicos adicionales. Tanto el JNE como las universidades públicas, así como el Ministerio de Salud, llevarán a cabo las evaluaciones con los presupuestos asignados a sus respectivos sectores. En caso de requerir apoyo económico, se analizará la posibilidad de otorgar fondos previa presentación de un informe por parte del Ministerio de Economía con el objetivo de contribuir a la elección de autoridades eficientes.

Fuente: La República