Jóvenes desempleados exigen mayor transparencia y oportunidades laborales tras la convocatoria limitada para puestos en las empresas mineras
Roger Mamani Turpo, presidente del Comité de Seguimiento del Convenio Marco del distrito de Antauta, dio a conocer que, desde el último jueves 3 de abril, jóvenes desempleados y la población en general han iniciado una medida de protesta en contra de la Empresa minera Minsur y la empresa contratista COMIN, por presuntas irregularidades en la convocatoria del personal.
Explicó que se estuvo ofertando alrededor de 450 puestos de trabajo para personal profesional y no profesional; sin embargo, solo un promedio de 100 postulantes habría alcanzado una plaza para laborar en dichas empresas. “Desde el jueves han tenido reuniones con las mineras, pero no se ha llegado a ningún acuerdo y las empresas no quieren ampliar la convocatoria”, señaló.
Asimismo, mencionó que, el día de ayer, las autoridades del distrito de Antauta presentaron un documento a la empresa minera Minsur, con la finalidad de dar solución a esta problemática y sostener una reunión en el transcurso del día de hoy, sábado 5 de abril. “Había más de mil postulantes en total, de ellos aproximadamente 400 se encontraban realizando la protesta, y a ellos se sumó la población del distrito”, afirmó.
Finalmente, indicó que la medida de protesta se cumple en dos zonas: la primera en la zona denominada “Y”, ubicada en la salida a Juliaca, y otro piquete se encuentra en la salida a la unidad minera San Rafael de Minsur. “La medida se cumple de manera pacífica, las unidades vehiculares están circulando de 2 horas; además, los transportistas se están sumando a la medida de lucha”, agregó Mamani Turpo.