Hospital de Azángaro será construido bajo modalidad de obras por impuestos con una inversión de S/ 236 millones, pero su ejecución demorará al menos cuatro años y no se concluirá en la actual gestión regional
Tras cumplirse con la entrega oficial del terreno para la construcción del hospital “Carlos Cornejo Roselló Vizcardo” de Azángaro, mediante la modalidad obras por impuesto a fin de mejorar la atención de los servicios de salud, con una inversión de 236 millones de soles que beneficiará a más de 250 mil personas.
Elvis Juárez, ex dirigente del FOP Azángaro, manifestó que, todavía no se iniciará con la construcción de la nueva infraestructura, porque de acuerdo al proceso de licitación primeramente elaboraran el expediente técnico, para ello, la empresa tiene un plazo establecido de más de 8 meses a 10, y una vez aprobado recién iniciaría la construcción del hospital.
Precisó que, la obra no será concluida en la gestión actual del Gobierno Regional de Puno, debido a que el tiempo establecido sería aproximadamente más de 3 años y 1 año para el equipamiento, llegando a sumar 4 años. “Sería muy raro que en esta gestión concluyan esta obra, porque el Gobierno Regional de Puno tiene obras retrasadas de dos a tres gestiones anteriores y no tiene la intensión de concluirlas”, dijo.
Asimismo, tampoco cuentan con un hospital de contingencia, haciendo presumir que todo este proceso tomará su tiempo. Recordó que, en la gestión de Juan Luque, anunciaron también la construcción de este hospital, elaboraron un expediente técnico que no tenía validez, lo propio, en la gestión de Walter Aduviri, Agustín Luque y Germán Alejo, donde destinaron dinero para concluir el expediente técnico e incluso anunciaron el presupuesto de 113 millones de soles y posteriormente 130 millones de soles, pero nunca se hizo realidad la construcción.