Pobladores de la cuenca Coata arribarán al Gobierno Regional de Puno para exigir el cumplimiento de decretos y proyectos


Cuenca Coata
Foto: Cuenca Coata

Exigirán la implementación del Decreto Supremo N° 037-2021-MINAM, además de la emisión de una ordenanza regional para la implementación de presupuesto y atender a las personas afectadas.

Los pobladores de Huatta, Coata, Capachica, Caracoto y Paucarcolla, se han visto afectados por la contaminación de la cuenca Coata, y tras constantes mesas técnicas con el nivel central, se ha logrado la emisión de leyes, decretos y proyectos en favor de la población afectada, pero; que no se vienen cumpliendo, según indicó Felix Suasaca expresidente del Frente de Defensa Unificado en Contra de la Contaminación de la cuenca.

Refirió que, el 83.5% de la población tiene metales pesados en su cuerpo, tras estos resultados dijo que en el año 2021 desde el Poder Legislativo se emitió la Ley Nº 31189 “Ley para fortalecer la prevención, mitigación y atención de la salud afectada por la contaminación con metales pesados y otras sustancias químicas”, pero; que no se viene cumpliendo.

Además, ese mismo año se emitió el Decreto Supremo N° 037-2021-MINAM, “Decreto Supremo que aprueba el Plan Especial Multisectorial para la intervención integral a favor de la población expuesta a metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas”, para el cual, desde el gobierno regional, sólo se emitió un acuerdo de consejo regional para su implementación.

Por tal razón, los pobladores con metales pesados y dirigentes de la plataforma con metales pesados, mañana 03 de junio, arribarán hasta la sede del Gobierno Regional de Puno, para exigir que desde esta entidad se emita una ordenanza regional y sea implementada con presupuesto para atender a las personas afectadas. “Por el Día Mundial del Medio Ambiente, por lo menos que se haga la implementación de la referida ley”, sentenció Suasaca Suasaca.