Pobladores de la cuenca Llallimayo cuestionan trabajo del Gobierno central frente a la contaminación


Cuenca Llallimayo
Foto: Cuenca Llallimayo

Pobladores en reunión evaluarán acciones a realizar frente a la falta de trabajo del Gobierno central en la remediación de la cuenca Llallimayo.  

El presidente del Frente de Defensa de la Cuenca Llallimayo, Hernán Nina Zamata, manifestó que, una vez más las autoridades del nivel central asumieron compromisos de emoción, no con lógica y mucho menos con argumentos concretos, es el caso de la última reunión técnica desarrollado el pasado 10 de mayo en la ciudad de Lima, tras el arribo de los representantes del nivel central al distrito de Ayaviri, quienes expusieron varios puntos, pero no precisaron fechas y de donde gestionarán los presupuestos para algunos proyectos de remediación.

Precisó que, ahora los pobladores de los distritos afectados con la contaminación vienen cuestionando el trabajo que vienen realizando desde el Gobierno central, el día lunes evaluarán esta situación en una reunión donde determinarán otras acciones.

“Personalmente, siento vergüenza de cómo estos funcionarios justifican su trabajo, no hay eficiencia porque no le pueden dar solución a la problemática de la contaminación”, dijo, al tiempo de precisar que, los pobladores de esta cuenca fueron muy tolerantes y dialogantes, pero con la inacción de las autoridades se llegó al límite.

Aclaró que, el presupuesto de 4 millones de soles que lograron mediante luchas debe de congelarse y que los proyectos que pretenden ejecutar deben contar con su propio presupuesto desde los diferentes ministerios. Exigirán que, cada mes lleguen a Ayaviri para que informen los avances que tienen para la remediación de la cuenca Llallimayo.