El Frente de Defensa de Llallimayo denuncia incumplimiento del Ejecutivo al no garantizar la presencia de ministros en la mesa de diálogo y advierte posible retorno a la huelga indefinida por la contaminación minera
Onda Azul, nuevamente se comunicó con el presidente del Frente de Defensa de los Recursos Hídricos de la Cuenca Llallimayo, Marcelino Surco, quien indicó que, ayer al promediar las 5:30 a 6:00 p.m. llegó un documento a su correo personal, donde el gobierno central persiste en que sólo se realizarán una reunión y no precisan el arribo de los ministros, pese a ser uno de los pedidos principales.
Asimismo, coordinaron con los alcaldes y dirigentes, con quienes en horas de la noche participaron de una reunión virtual para determinar las acciones que tomarán, una comitiva de los alcaldes viajó a la ciudad de Lima, para poder conversar directamente con el ministro de Energía y Minas y el viceministro de Gobernanza Territorial.
Mientras que, los dirigentes ya convocaron a una reunión ampliada a los pobladores de los cuatro distritos afectados por la contaminación en el distrito de Llalli, para el día viernes 18 de julio a las 10:00 a.m. donde coordinarán las acciones que adoptarán, no descartó que podrían retomar la huelga indefinida.
Consideró que, es una burla e incumplimiento de compromisos, una desidia del ejecutivo, a quienes no les interesa de como viene afectando la contaminación minera a toda la salud de las personas que vive en esta cuenca. Lamentó que, el congresista puneño Jorge Luis Flores Ancachi, presentó un proyecto de ley para concesionar diversos sectores en favor de las empresas mineras.