Delegaciones de Ayaviri, Llalli, Umachiri y Cupi realizaron plantón en el PEBLT, demandando transparencia, cumplimiento del proyecto y atención urgente del Gobierno Central ante la contaminación.
Luego de que, en reunión pobladores de la Cuenca Llallimayo determinaran el arribo de comitivas de los distritos de Ayaviri, Llalli, Umachiri y Cupi afectados con la contaminación de la Cuenca Llallimayo, hoy trasladaron a Puno, realizaron un plantón en los exteriores del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), a quienes exigieron un informe detallado y documentado del proyecto que se viene ejecutando con varias deficiencias e incumplimientos.
Uno de los pobladores, sostuvo que, es muy importante escuchar el informe detallado del nuevo director del PEBLT, así como la ejecución del proyecto que debe darse cumplimiento de acuerdo a lo programado y como están asignando el presupuesto, como parte de la remediación de la Cuenca Llallimayo, a fin de no generar disconformidad de los pobladores afectados con la contaminación.
Asimismo, dieron a conocer su preocupación por la desidia de las autoridades del nivel central, quienes en varias ocasiones se comprometieron para trabajar en la descontaminación de esta cuenca, sin embargo, hasta el momento no hay ningún trabajo específico.
Cabe precisar que a los pobladores de los distritos afectados en la cuenca LLallimayo, fueron acompañados por los cuatros alcaldes, los dirigentes, pobladores de la comisión de regantes, irrigación Catahui, quienes exigen la inmediata remediación de la Cuenca LLallimayo.