Pobladores de Llallimayo exigen hechos concretos con los proyectos de remediación


Pobladores de Llallimayo lamentan que solo en promesas haya quedado los múltiples acuerdos de las mesas técnicas sostenidas con autoridades del gobierno regional

El presidente del Frente de Defensa de la Cuenca Llallimayo, Hernán Nina Zamata, lamentó que, hasta hoy solo en promesas haya quedado los múltiples acuerdos de las mesas técnicas de trabajo sostenidas con las autoridades del gobierno regional. Según precisó, ayer se volvieron a reunir después de 8 meses para ver los avances en la implementación de los proyectos de remediación.

Dijo que, estaba pendiente la socialización de los resultados de los estudios de agua, que según la población continúa contaminada, afectando la salud de los moradores. De la misma forma, refirió que, esperan la ejecución del proyecto de la nueva planta de tratamiento de aguas acidas, que debe ser implementado con recursos del Ministerio de Energía y Minas, pero también esperan el aporte del gobierno regional, toda vez que, no cumplen su función las plantas de tratamiento que tienen las mineras en las cabeceras de cuenca.

Nina Zamata, dijo que, urge la recuperación y tratamiento de los recursos hídricos, más aún cuando en Puno continúa el problema de la escasez de agua, “muchos de los pobladores hoy están obligados a consumir los recursos hídricos de la cuenca contaminada, poniendo en riesgo su salud”, indicó.  

Aclaró que, el gobierno regional tuvo el tiempo necesario para definir los proyectos de remediación ambiental en la cuenca Llallimayo que deben implementarse con urgencia.