Comunidades reclaman presencia del Gobierno Regional y Central ante grave crisis ambiental que afecta a miles
Los pobladores y autoridades del distrito de Ocuviri se trasladaron hasta la ciudad de Puno para dialogar con el gobernador regional, ante el abandono de las autoridades en la remediación de la cuenca de Jatun Ayllu, que vendría afectando a distintas comunidades.
Al respecto, Rubén Vilca, asesor técnico socioambiental de la Municipalidad del Distrito de Ocuviri, señaló que se tenía programada una reunión con el Gobierno Regional de Puno para el pasado 3 de noviembre; sin embargo, tanto el Estado peruano como el Gobierno Regional de Puno brillaron por su ausencia en la asamblea, en la cual se debía abordar la problemática de la contaminación generada por las empresas mineras en dicha localidad.
Precisó que la contaminación está afectando aproximadamente a dos mil personas, debido a que el río Jatun Ayllu presenta un grave daño ambiental. Según estudios recientes, se indica la presencia de arsénico, plomo, cadmio y otros metales pesados, lo que representa un riesgo no solo para los animales, sino también para la salud de los habitantes, quienes ya vendrían siendo afectados.
Asimismo, afirmó que desde el Gobierno Regional de Puno no habría ninguna intervención en buscar la remediación de la cuenca; del mismo modo, en el Gobierno Central tampoco existirían proyectos en ejecución. Además, recordó que el Ministerio de Energía y Minas se comprometió a ejecutar una planta de tratamiento de aguas ácidas; sin embargo, han pasado ocho meses desde el acuerdo y aún no se observan acciones concretas.
Finalmente, Vilca pidió al gobernador regional de Puno atender con proyectos de remediación a favor de la cuenca de Jatun Ayllu, ya que no puede pasar desapercibida la contaminación que afecta a esta localidad. Al mismo tiempo, solicitó evaluar el cierre de las empresas mineras que operan en la zona.