Poder Judicial advierte que Perú podría quedar fuera de la OCDE por cambios en ley de extinción de dominio


Poder Judicial

El PJ señala que la reforma impulsada por el Ejecutivo incumple compromisos internacionales y debilita la lucha contra el crimen organizado y la corrupción

El Poder Judicial (PJ) expresó su profunda preocupación tras la promulgación de la modificatoria a la ley de extinción de dominio, al considerar que esta reforma pone en grave riesgo la posición internacional del Perú y debilita los avances en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Mediante un comunicado oficial, la presidencia del PJ advirtió que el país podría ser incluido en listas de alto riesgo económico, como la “gris oscuro” o incluso la “lista negra”, lo cual dificultaría el acceso del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta situación, señalaron, se da en un contexto crucial, pues el país será evaluado por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) entre 2025 y 2029.

Además, el PJ recordó que, desde 2019 hasta el primer trimestre de 2025, se han recuperado más de 172 millones de dólares gracias a la aplicación de esta ley. En ese sentido, lamentaron que la reciente Ley 32326 desacate tanto el artículo 53 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción como las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La institución también alertó que esta modificación permite que activos ilícitos sigan circulando y fortalece a redes criminales dedicadas al narcotráfico, extorsión, minería ilegal, trata de personas, entre otros delitos graves. Asimismo, enfatizó que el 82.2% de los procesos resueltos por jueces especializados no fueron cuestionados, lo que respalda la legitimidad del mecanismo que ahora se ve debilitado por la reforma.

Fuente: El Comercio