El proceso regresa a la etapa intermedia, lo que obliga a la Fiscalía a reformular la acusación contra el partido político Fuerza Popular
La Segunda Sala de Apelaciones Nacional del Poder Judicial confirmó la nulidad del juicio oral contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori y otros coacusados en el marco del «Caso Cócteles». Como resultado, el proceso regresará a la etapa intermedia, lo que obliga a la Fiscalía a reformular la acusación contra la cúpula del partido Fuerza Popular.
Esta decisión sigue a una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que, en enero de este año, había dispuesto la anulación de la acusación contra José Chlimper, uno de los implicados en el caso. En consecuencia, el juicio contra Fujimori y los demás acusados, que enfrentan cargos por lavado de activos, obstrucción a la justicia, crimen organizado y falsa declaración en procedimiento administrativo, deberá reestructurarse.
En la última audiencia de apelación, el fiscal Rafael Vela expresó su desacuerdo con la medida, calificando de «inmotivada e ilegal» la decisión de anular el juicio. Por su parte, la defensa de Fujimori, encabezada por Giuliana Loza, argumentó que la sentencia favorable a Chlimper podía aplicarse a todos los acusados, dado que todos enfrentaban la misma violación constitucional.
Con la nulidad del juicio, la Fiscalía deberá realizar una nueva formulación de cargos. Fujimori, quien podría enfrentar una pena de hasta 30 años de prisión, sigue siendo protagonista de uno de los casos judiciales más relevantes en la política peruana.