Policía acusado de matar a joven en protestas será detenido tras fallo del Poder Judicial


Asesinan a joven rapero durante manifestaciones
Asesinan a joven rapero durante manifestaciones

El juez dictó siete días de detención preliminar contra el suboficial Luis Magallanes por la muerte de Eduardo Ruiz, conocido como ‘Trvko’, mientras que se desestimó la participación del agente Omar Saavedra

En un giro importante en el caso de la muerte del joven Eduardo Ruiz, conocido en el mundo artístico como Trvko, el Poder Judicial ha dictado una medida de detención preliminar de siete días contra el suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Luis Magallanes. Este fallo fue emitido por el juez Abel Centeno Estrada en la madrugada de este sábado, luego de concluir que el agente aparentemente no actuó bajo una amenaza real e inminente cuando disparó contra la víctima en las inmediaciones de la Plaza Francia, en el Centro de Lima, durante las protestas.

La tragedia ocurrió cuando Ruiz fue abatido por un disparo de arma de fuego mientras participaba en una manifestación. Magallanes, quien se encontraba en medio de los disturbios, alegó en su defensa que disparó para defender su vida, ya que fue atacado por un grupo de manifestantes que lo identificaron como parte de la temida unidad ‘Terna’. El policía, en su declaración, precisó que el disparo fue dirigido al suelo, y no tuvo la intención de causar daño mortal.

Por otro lado, el juez rechazó el requerimiento fiscal contra el suboficial Omar Saavedra, quien también fue implicado en el caso. Saavedra reconoció haber disparado dos veces al aire, pero sostuvo que sus acciones fueron para dispersar a los manifestantes y evitar un ataque.

El fiscal Roger Yana Yanqui, a cargo de la investigación, había solicitado la detención preventiva de ambos policías para asegurar su participación en las diligencias judiciales, como la reconstrucción de los hechos. Sin embargo, el juez consideró que no había pruebas suficientes para vincular a Saavedra directamente con la muerte de Ruiz, y descartó su detención.

En cuanto a Magallanes, el juez advirtió que el policía representa un «peligro de fuga», citando su bajo arraigo domiciliario, y determinó que su actuación no fue proporcional a la situación que enfrentaba. Por ello, se dispuso su detención preliminar por siete días, con el fin de garantizar su presencia en las investigaciones.

La defensa de Luis Magallanes, liderada por el abogado Stefano Miranda, anunció que apelará esta decisión judicial, buscando revocar la medida cautelar impuesta.

Este caso, que ha conmocionado al país, continúa siendo un tema de debate y generando opiniones divididas, especialmente sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades en contextos de protestas sociales.