Policías implicados en empresa de seguridad informal ligada a masacre en Pataz


Policías son implicados en el caso de 13 asesinados en Pataz
Policías son implicados en el caso de 13 asesinados en Pataz

La Fiscalía investiga a dos agentes de la PNP por su presunta vinculación con R&R, firma informal que operaba sin autorización y estaría conectada con la organización criminal ‘La Gran Alianza’.

Dos agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) están siendo investigados por su presunta vinculación con la empresa de seguridad informal R&R, cuyos trece trabajadores fueron brutalmente asesinados en un socavón minero en Pataz, región La Libertad. La Fiscalía ha identificado a Gianpaul Bastidas Rodríguez y Franklin Yonathan Pérez Vargas como los policías detrás de esta empresa no registrada, que habría operado sin autorización legal y reclutado personal bajo amenazas. Las víctimas, contratadas para proteger operaciones auríferas, desaparecieron el 25 de abril y sus cuerpos fueron hallados el 4 de mayo, desnudos, maniatados y con impactos de bala.

Según un colaborador eficaz, uno de los policías implicados fue retirado en marzo por abandono de destino y tendría vínculos con la organización criminal ‘La Gran Alianza’, liderada por el fallecido ‘Gato Coté’. El otro agente, aún en servicio en Trujillo, mantiene una relación sentimental con una familiar de ‘Gato Coté’. El colaborador también mencionó que R&R brindaba servicios a la minera Libmar SAC y que su estructura incluía roles logísticos y de manejo de armas, con individuos como ‘Técnico’, ‘Piscis’ y ‘Norteño’ involucrados.

Además, se reveló que ‘Piscis’ habría robado el arma de uno de los agentes asesinados a fines de abril, posteriormente, el 2 de mayo, Luis Chuquizuta, alias ‘Piscis’, fue detenido en San Juan de Lurigancho con dos armas en su poder, una de las cuales era una pistola Glock sin documentación. Estos hallazgos han generado preocupación sobre la infiltración del crimen organizado en instituciones estatales y la efectividad de las medidas de seguridad en zonas mineras.