Politización de la justicia: Yusbel Parí responsabiliza a actores del poder político y judicial


Yusbel Parí - Analista Político

Analista político señala que algunas autoridades de la justicia peruana se han politizado en los últimos años, debido a la influencia o control de ciertos grupos políticos.

Yusbel Parí, abogado y analista político, se pronunció sobre la politización de la justicia en el país. Señaló que esta situación merece un análisis profundo y una crítica seria. Esto surge luego de que la presidenta de la República pidiera a los órganos judiciales no politizar la justicia. Sin embargo, Parí afirmó que es la propia mandataria quien encabeza dicha politización.

El analista político alegó que la justicia no está politizada, sino que son los juzgadores quienes se han vuelto políticos, ya que varias ex autoridades del sistema judicial peruano han incursionado en la política. Señaló que esto no es negativo en sí mismo, pero remarcó que deben actuar con principios y ética profesional.

Asimismo, enfatizo que el Tribunal Constitucional, encargado de interpretar la Constitución, es una entidad de carácter político debido a que sus miembros son elegidos por el Congreso, un órgano también político. Esto puede generar decisiones influenciadas por intereses particulares, ya que algunos políticos, tras agotar otras instancias judiciales, recurren al Tribunal para lograr objetivos personales, como ha ocurrido en casos anteriores.

Señalo también, que la autonomía de los poderes del Estado se ha desnaturalizado en los últimos años, debido a la influencia de algunos políticos en los sistemas de justicia y economía. Muchos exmagistrados, como el ex presidente de la Corte Superior de Justicia Duberlí Rodríguez, intentan mantener su poder e influencia incluso después de dejar sus cargos.