Sunass presentará proyecto que permitirá mejoras en servicios de agua potable y saneamiento en Yunguyo


Agua potable en Yunguyo
Agua potable en Yunguyo

La audiencia informativa se realizará el viernes 24 de mayo, de 4 p. m. a 7 p. m. Se convoca a población usuaria para recibir aportes y comentarios al proyecto

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentará, este viernes 24 de mayo, en audiencia pública informativa, la propuesta del proyecto de estudio tarifario que permitirá mejoras en los servicios de agua potable y saneamiento que la Emapa Yunguyo S. R. Ltda. brinda a la población usuaria de Yunguyo.

El proyecto permitirá un plan de inversiones por S/836 076, a ejecutarse entre los años 2025 a 2029, de los cuales S/630 394 se destinarán para inversiones en los servicios de agua potable y saneamiento, S/93 182 para la gestión del riesgo de desastres, S/87 500 mil para el programa de control de calidad y S/25 000 para los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese-h).

Con ello se podrá optimizar la producción del agua potable, mediante la rehabilitación de la PTAP, y se adquirirán nuevos equipos de laboratorio para el control de la calidad del agua. Asimismo, con la compra de 5 data loggers se mejorará el monitoreo de la continuidad y presión del servicio de agua potable. Además, se renovarán 50 conexiones de agua potable de fierro galvanizado a PVC para evitar la coloración del agua potable, entre otros beneficios.

Aportes y comentarios al proyecto

La audiencia, que se transmitirá por el canal de YouTube de la Sunass (https://www.youtube.com/@SunassPeru), permitirá a la población usuaria conocer los beneficios y alcances del proyecto de estudio tarifario y expresar sus aportes y sugerencias, como oradores, para lo cual podrán inscribirse en el siguiente enlace: Inscripción a la reunión – Zoom.

Asimismo, a fin de informar sobre el proyecto y motivar la participación de la población en la audiencia, la Sunass viene realizando actividades de socialización y transparencia con diferentes actores sociales e instituciones, en las que explica los alcances y beneficios del mencionado proyecto, así como resolver dudas y consultas.

Los usuarios interesados pueden revisar el texto completo del proyecto en el siguiente enlace https://www.gob.pe/es/i/5432992, en tanto, de presentarse dudas o consultas pueden acudir a la oficina de la Sunass en la región, ubicada en la avenida El Sol N° 941-943-947, Puno, o llamar a los teléfonos (051) 291029 o 989 299 199.