Presidenta Dina Boluarte firma Ley que regula el uso de armas de fuego por la Policía en casos de flagrancia


Foto: Dina Boluarte

La norma refuerza la estabilidad jurídica de las fuerzas del orden y establece un marco legal para enfrentar la delincuencia y la criminalidad organizada en el país

La Presidenta de la República, Dina Boluarte, firmó este viernes la autógrafa de ley que regula el uso de armas de fuego por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP) en casos de flagrancia. Esta nueva normativa tiene como objetivo proporcionar a la policía mayores herramientas para enfrentar la delincuencia y la criminalidad organizada, permitiéndoles utilizar sus armas de fuego en situaciones de flagrante delito, considerándolo como una acción de defensa propia.

Durante la ceremonia, la Mandataria destacó la importancia de esta ley para fortalecer las acciones de las fuerzas del orden. “Con el permiso de los ministros y altos mandos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, y en presencia de los congresistas aquí presentes, procedo a firmar esta ley tan necesaria”, expresó la Presidenta Boluarte, quien agradeció al Congreso por la rápida aprobación de la norma.

La ley, según la Presidenta, pone fin a las normativas anteriores que priorizaban la vida del delincuente sobre la de los policías y ciudadanos. “Eso nunca más volverá a pasar, eso se acabó”, enfatizó. La medida también refuerza la estabilidad jurídica y los recursos legales para la policía, asegurando que la democracia no se verá amenazada por la criminalidad.

Además, la mandataria informó que, como parte de los esfuerzos para combatir la delincuencia, se han desplegado 3,711 efectivos policiales, realizando 541 operativos que llevaron a la detención de 249 personas, de las cuales 72 tenían requisitorias vigentes. Las Fuerzas Armadas también han colaborado con 411 patrullajes en Lima Metropolitana y el Callao, con la participación de 4,470 efectivos.

Boluarte concluyó reafirmando el compromiso del gobierno en la lucha contra la criminalidad, destacando que con el respaldo de la ley y la acción de las Fuerzas Armadas, se garantizará la tranquilidad de los ciudadanos.

Fuente: Agencia Andina