Se señala que el electo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, impulsa la normalización del combustible, restablece lazos con EE. UU. y anuncia reforma gradual de subsidios en Bolivia.
Tras la asunción de mando del presidente Rodrigo Paz Pereira en Bolivia, el analista económico y político boliviano Joshua Bellot Saenz destacó tres medidas claves que marcan el inicio de una nueva etapa en Bolivia: la normalización del abastecimiento de combustibles, el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos y la reforma progresiva de los subsidios estatales.
Al respecto, informó que uno de los primeros resultados visibles del nuevo gobierno fue la llegada de diésel y gasolina a las principales ciudades del país, tras semanas de desabastecimiento que mantenían a la economía, según califico “al borde del colapso”.
Asimismo, explicó que el electo presidente busca encaminar una estabilización económica con protección social, garantizando el suministro energético sin recurrir a medidas de choque, en este sentido adelantó que la eliminación de los subsidios a los combustibles será gradual, evitando un incremento brusco en los precios que pueda provocar inflación o protestas sociales.
Otro de los anuncios relevantes fue el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos, interrumpidas durante el gobierno de Evo Morales desde el 2008. En tal sentido el nuevo mandatario podría reabrir la cooperación bilateral, incluyendo el trabajo conjunto con la DEA y otros organismos internacionales en materia de seguridad y control del narcotráfico.
Finalmente, señaló que el desafío del gobierno de Rodrigo Paz será equilibrar la reducción de subsidios con políticas sociales que protejan a los más vulnerables, mientras se impulsa una diplomacia económica orientada a la recuperación y la reinserción internacional del país.