Presidente de Osiptel denuncia intento del gobierno para destituirlo


Presidente de Osiptel
Presidente de Osiptel

Rafael Muente acusa una ofensiva desde la PCM por defender la autonomía del regulador y rechaza investigaciones que considera motivadas políticamente.

El presidente de Osiptel, Rafael Muente, ha denunciado una ofensiva del gobierno a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para destituirlo, alegando que esta acción responde a su defensa de la autonomía del ente regulador de telecomunicaciones. El proceso se basa en una recomendación de la Comisión Ad Hoc de la PCM, que plantea su destitución como presidente ejecutivo tras investigaciones disciplinarias cuyo origen es la contratación de un curso de capacitación que, según Muente, siguió los procedimientos normales.

Muente sostiene que ya tiene un historial de sanciones, medidas cautelares y ausencias administrativas que coinciden con su gestión firme contra líneas móviles vinculadas con extorsión y la venta ambulatoria de chips, prácticas que han enfrentado resistencia política y económica.  Aunque algunos organismos como la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y Servir determinaron que no se habían acreditado irregularidades, la PCM reabrió la investigación con el argumento de que Muente ejerció “influencia” al aprobar la capacitación, algo que él rechaza.

Además, Muente denuncia que durante su suspensión (que inicialmente fue de 365 días en 2024) se aprovecharon de su ausencia para remover directores del Osiptel y hacer nombramientos directos en cargos clave bajo la figura del vicepresidente del Consejo Directivo. Ante esto, reafirmó públicamente que no se callará, que seguirá defendiendo su integridad, sus derechos y la institucionalidad del organismo frente a lo que considera acciones motivadas políticamente.