Presidente del Frente de Defensa de Jayllihuaya: “No hay nada que festejar por el aniversario de Puno, el pueblo se siente traicionado por la gestión municipal”


Ciudad de Puno

A pocos días del aniversario de Puno, vecinos de Jayllihuaya expresan su descontento por la falta de obras, servicios básicos y proyectos inconclusos, cuestionando la gestión del alcalde Javier Ponce Roque por ausencia de planificación y funcionarios poco competentes

Próximos a celebrar 357° aniversario de Puno, en esa línea, el presidente del frente de defensa de los intereses del Centro Poblado de Jallihuaya, Marcelino Mamani Mamani, declaró a través de Onda Azul, que no hay nada que festejar, porque no hay obras de envergadura a los casi 3 años de gestión municipal de Javier Ponce Roque alcalde provincial de Puno.

Aseguró que, en su cuarto intento logró ser elegido como alcalde y siendo del mismo partido político del gobernador regional, se tenía mucha expectativa, pero; tras mostrarse necesidades no resueltas, como el Convenio 025 de Puno, que busca mejorar y ampliar los servicios de saneamiento en la ciudad, va quedando en casi nada, el comercio ambulatorio se muestra más visible, la poca intervención en el mejoramiento de vías, el pueblo se pueblo se siente traicionado, reprochó.

Respecto al convenio para la instalación de gas virtual en Jayllihuaya firmado entre la Municipalidad Provincial de Puno y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en abril de 2024, aseguró que hasta el momento no se firma la buena pro con la empresa ejecutora, entonces; el proyecto también va quedando en nada, a poco de concluir el presente año.  “En Jayllihuaya tenemos 280 metros lineales de pavimento, en la parte alta no tenemos agua ni desagüe, el pueblo se siente traicionado, utilizado en épocas de campaña”, declaró

Según su parecer, este resultado obedece a una ausencia de un plan de trabajo, el haber convocado a funcionarios poco competentes y, los fiscalizadores (regidores), muestran una actitud en favor a la autoridad, cuando en campaña electoral habrían asegurado trabajar por los barrios.