Direpro Puno investiga hallazgo de pez carpa en Chimu–Ojerani y advierte riesgo para las truchas del lago Titicaca por posible introducción de especie invasora
Luego de que algunos pescadores artesanales de la zona de Chimu – Ojerani, reportaran el hallazgo de un pez de la variedad carpa, considerado como una especie invasora que podría poner en riesgo a la población de truchas a nivel de la región de Puno. En los meses de junio del 2023 y marzo del 2024 también se reportaron hallazgos en la provincia de Yunguyo.
El director de la Direpro Puno, José Antonio Huayta Calizaya, manifestó que, sólo encontraron un ejemplar, el mismo que ya ha sido reportado al IMARPE, quienes tomarán la muestra y posteriormente deberán de dar a conocer los resultados finales.
Explicó que, esta especie es bastante invasora, ya se tuvo problemas en algunas lagunas de Estados Unidos, por ende, se comprometió a salvaguardar las especies nativas del lago Titicaca. No descartó que podría tratarse de algunas personas que sólo buscarían alarmar a la población.
Aclaró que, el hallazgo de esta especie podría causar alarma siempre en cuando se reporte consecutivamente, en el caso de IMARPE reporta anualmente de sus salidas a campo, pero no dieron cuenta sobre el hallazgo de la carpa.
Adelantó que, en la zona de Copacabana lado boliviano, reportaron que se estaba criando esta especie de manera informal, pero debe ser reportado oficialmente por la ALT. Desde la institución que dirige elevaron un anteproyecto al Consejo Regional para la prohibición de la crianza de la especie carpa a nivel de la región de Puno.