Proceso de vacancia del alcalde de Azángaro se estanca por incumplimiento de plazos


Proceso de vacancia del alcalde de Azángaro
Proceso de vacancia del alcalde de Azángaro

Analista político advierte vulneración de la seguridad jurídica y pérdida de confianza ciudadana tras casi un año sin resolución.

El analista político Miguel Zeballos cuestionó que el proceso de vacancia contra el alcalde provincial de Azángaro, Salvador Apaza Flores, se encuentre estancado debido al incumplimiento reiterado de los plazos que establece la Ley Orgánica de Municipalidades y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En entrevista con Radio Onda Azul, advirtió que este retraso vulnera la seguridad jurídica y genera incertidumbre en la población.

Recordó, según la normativa, las etapas del procedimiento de vacancia deben resolverse en un plazo máximo de 120 días. Sin embargo, en el caso de Azángaro ya ha pasado casi un año sin que exista una decisión firme, lo que demuestra una preocupante falta de eficacia en la actuación de las autoridades competentes.

Asimismo, cuestionó que, pese a que la Primera fiscalía provincial Penal Corporativa de Azángaro dispuso abrir investigación preliminar contra el alcalde y regidores por presunta desobediencia a la autoridad, tras la denuncia del promotor de la vacancia, Abel García Calcina, este procedimiento no se haya dado de oficio sino por una denuncia particular pese a los evidentes incumplimientos.

Finalmente, señaló que el incumplimiento de los plazos establecidos no solo retrasa la resolución del pedido de vacancia, sino que también debilita la confianza ciudadana en el JNE, la Fiscalía y la propia institucionalidad democrática, al dejar en suspenso por tiempo indefinido la estabilidad política en Azángaro.