Productor alpaquero pide mayor coordinación nacional y apoyo efectivo para fortalecer mejoras genéticas y calidad de fibra en el sector
El productor alpaquero Eloy Enríquez Salas, señaló que, si bien desde la capital se promueven diversas iniciativas, muchas de ellas no logran concretarse en beneficio de los productores, “hay muchos proyectos en Lima, pero no son inmediatos en su llegada hacia los productores, necesitamos una verdadera coordinación nacional”, dijo.
En ese sentido, hizo un llamado a que en el próximo Congreso Nacional se priorice el aspecto del mejoramiento genético como una política, promoviendo la participación de asociaciones de productores alpaqueros en todo el país.
Respecto a la situación local, indicó que la producción alpaquera en Nuñoa se viene desarrollando de buena manera, ello gracias al compromiso y dedicación de los productores, “hay un buen manejo, lo que está generando resultados positivos”, indicó.
Asimismo, se refirió a la calidad de la fibra de alpaca, dijo que en los últimos años se ha observado una mejora significativa, “ahora tenemos una fibra más fina, con valores que van desde los 13 hasta los 22 micrajes”, explicó. Finalmente, reiteró que, para fortalecer estos avances, es indispensable el apoyo técnico y la implementación real de los programas estatales, con enfoque descentralizado y cercano al productor.