El consumo interno de café se ha multiplicado por siete en los últimos diez años, según productores locales
En el marco del Día del Café, que se celebra cada 22 de agosto, José Huaraca, empresario y promotor del consumo de café peruano, dijo que es uno de los cultivos más emblemáticos que en los últimos años se ha consolidado en el Perú. Nuestro país es uno de los exportadores más importantes de América Latina, con un 3.3% de participación en exportación.
El reto asumido por parte de los productores de café es que más peruanos conozcan y consuman café de buena calidad. “Si hacemos una comparación con hace 10 años, cuando el peruano solo consumía 200 gramos per cápita, en la actualidad está en un promedio de 1 kilo 400 gramos en consumo interno, resultados que se deben al trabajo sostenido”, expresó.
Sin embargo, el poco consumo interno nos lleva a analizar que el precio del café es otro limitante, porque el costo es elevado. Por ello, solicitamos que el gobierno intervenga mediante la Ley de la Amazonía, y que esta se cumpla en todo el Perú.
Agregó que el Estado debería generar mejores condiciones para el pequeño productor, las asociaciones, las empresas, y que los beneficios tributarios sean más consistentes, concluyó.