Productores de café y cacao de la selva puneña expresaron su preocupación por la falta de apoyo de las autoridades locales y regionales


Productores de café y cacao

Del 27 al 31 de agosto se realizará en la ciudad de Puno una feria de productos de la selva puneña

Faustino Rivas Flores, representante para la promoción de productos de la selva puneña, expresó su preocupación frente a la falta de apoyo de los funcionarios municipales y regionales respecto a la promoción de productos considerados bandera, tales como el café y el cacao.

Explicó que, del 27 al 31 de agosto se realizará en la ciudad de Puno una feria de productos de la selva puneña; sin embargo, solo entre 10 y 12 productores de San Gabán y Putina Punco llegarán hasta la capital de la región, debido a que los costos de transporte y logística recaen directamente en ellos.

“No tenemos ningún tipo de apoyo, eso nos limita bastante, muchos productores quisieran participar, pero la economía no lo permite”, señaló y cuestionó la indiferencia de las autoridades locales y regionales, pese a que el café y el cacao de Puno han recibido reconocimientos internacionales por su calidad.

Así mismo, dijo que las entidades del Estado no les dan la importancia debida a estos productos, “para organizar una feria como esta, deberían involucrarse personas que entiendan realmente de café y cacao, pero eso no sucede”, dijo y recordó que, en ferias pasadas, como la realizada en febrero durante la Festividad de la Candelaria, los productos tuvieron gran acogida por los turistas.

“Nuestro café ha sido varias veces campeón mundial en calidad, pero muchas veces se reconoce más al producto de Cusco que al de Puno, la selva puneña tiene un potencial enorme que no está siendo aprovechado”, dijo.

Finalmente, invitó a la población a visitar la feria que se realizará en el Jr. Santa Cruz, cerca de la Plaza de Armas de Puno, y a valorar los beneficios de estos productos, “el café y el cacao no solo son parte de nuestra identidad, también tienen propiedades antioxidantes, regulan el azúcar en la sangre y previenen enfermedades”, indicó.