Profesionales de psicología piden la modificación del artículo 25 en un texto sustitutorio de la ley 30947 en Puno


Colegio profesional de Psicólogos Puno
Colegio profesional de Psicólogos Puno

Esta normativa que se preocupaba por la salud mental, pero desprotegía al Psicólogo de su diagnóstico e intervención

El decano del Colegio de Psicólogos en Puno, José Santos Carreño Gálvez, indicó que, como gremio psicológico están buscando la modificación del artículo 25 en un texto sustitutorio de la Ley 30947 – Ley de Salud Mental, normativa que se preocupaba por la salud mental, pero desprotegía al Psicólogo de su diagnóstico e intervención. El día 08 realizarán un plantón nacional por la salud mental en la Plaza Mayor de Puno a las 3:00 p.m.

Precisó que, durante varios años realizaron gestiones buscando la reivindicación de esta ley, que entraba en contradicción con la ley del psicólogo – Ley 28369 – 2027, el mismo que los ampara principalmente en el tema del diagnóstico.

Aseguró que, actualmente tuvieron un primer avance con la modificación que se logró en la comisión de salud del Congreso de la República, donde reconocen al profesional de psicología como partícipe del proceso de diagnóstico en consonancia con su ley y su competencia formando parte de un equipo multidisciplinario con varios profesionales de la salud.

Sin embargo, el gremio de la asociación de psiquiatría y con el respaldo del Colegio Médico del Perú, desestiman la competencia del psicólogo, precisando que, son los únicos a poder desarrollar un diagnóstico en temas de salud mental, lo que rechazan contundentemente.