El docente pedía “10 preguntas complejas” a una inteligencia artificial en tiempo real. El video se volvió viral y abrió un debate ético sobre el uso de tecnología en la educación
Un curioso descuido en un aula escolar desató una ola de reacciones en redes sociales: un profesor fue captado generando un examen con inteligencia artificial (IA) mientras aún tenía el proyector encendido. El incidente fue grabado por los propios alumnos y compartido en TikTok, donde ya suma miles de visualizaciones y comentarios divididos.
Según el video publicado por la cuenta @ia.con.aurora, el docente pidió a la IA que le generara «10 preguntas complejas» sobre un tema académico. La herramienta respondió en segundos, mostrando no solo las preguntas, sino también las respuestas correctas y sus respectivas explicaciones. Todo quedó proyectado frente a la clase, que observaba atónita. Cuando un alumno alertó al profesor, este desconectó rápidamente el cable de la computadora, pero ya era demasiado tarde.
Aunque algunos usuarios aplaudieron la practicidad y adaptación del docente al nuevo entorno tecnológico, otros cuestionaron la ética y validez pedagógica de una evaluación creada por IA en lugar de por un educador con experiencia y criterio propio.
El hecho habría ocurrido en Bolivia, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente. La polémica se extendió a los comentarios, donde estudiantes contaron sus propias experiencias con herramientas de IA como ChatGPT en sus tareas, mientras otros advertían sobre la falta de precisión en algunas respuestas y la necesidad de seguir fomentando el pensamiento crítico.
El episodio evidencia cómo la inteligencia artificial ya forma parte activa de los entornos educativos, y plantea preguntas urgentes: ¿deberían los docentes usar IA para evaluar? ¿Es justo para los alumnos? ¿Qué tan confiables son estas herramientas en contextos de aprendizaje?