La vicegobernadora de Puno hace un llamado a diversificar las fuentes laborales y reducir la dependencia del empleo público
La vicegobernadora del Gobierno Regional de Puno, Margot De La Riva Valle, resaltó la necesidad de fomentar nuevas fuentes de empleo para la población puneña. «Es muy necesario plantear otras fuentes de trabajo, para no tener que aspirar únicamente a entrar a la institución pública», afirmó, haciendo un llamado a la diversificación laboral en la región.
En este contexto, instó a las familias a emprender y formar microempresas, subrayando que esto contribuirá a reducir la dependencia del empleo público, al que denominó «la empleocracia nacional». Asimismo, enfatizó la importancia de generar oportunidades laborales para los jóvenes recién egresados de las universidades, facilitando su inserción en el mercado laboral.
Por otro lado, De La Riva Valle reconoció que la erradicación de la pobreza en Puno sigue siendo un desafío. En este sentido, destacó la necesidad de fortalecer tanto el sector privado como las políticas públicas con enfoque social, con el objetivo de reducir la pobreza persistente en la región. A pesar de la existencia de un Programa de Seguridad Alimentaria, consideró fundamental complementar estos esfuerzos con la creación de empleos y microempresas que permitan dinamizar la economía local.
Finalmente, la vicegobernadora señaló que el Gobierno Regional de Puno continúa trabajando en la reducción de brechas en educación y salud. Como parte de estos esfuerzos, mencionó la reciente entrega de equipos médicos al Centro de Salud de Ácora, una acción que busca mejorar la atención sanitaria en la región.