PRONOEI de Puno operan sin infraestructura propia y sin apoyo estatal, alerta especialista de UGEL


PRONOEI Puno

De un total de 553 Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) en el ámbito de la UGEL Puno, solo 7 cuentan con local propio

La especialista Elvia Castillo, expresó su preocupación por la falta de infraestructura adecuada en los Programas No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) de la UGEL Puno, ya que solo siete cuentan con local propio y los demás operan en espacios prestados por comunidades y urbanizaciones.

Contó que, los padres de familia son los responsables de alquilar los locales o coordinar con las autoridades para obtener un espacio. Sin embargo, también deben asumir el pago de los servicios básicos de estos locales que son cedidos por asociaciones o alguna institución.

Detallo, que los PRONOEI no reciben presupuesto para mantenimiento de locales escolares ni financiamiento para materiales educativos, ya que son considerados programas y no instituciones educativas.

Motivo por lo cual, la especialista de la UGEL Puno agradeció a los padres de familia y a las docentes por su compromiso y apoyo en la gestión de materiales educativos y mobiliario, necesarios para el funcionamiento de los locales itinerantes en el ámbito de la Ugel Puno.

Finalmente, solicitó al Ministerio de Educación y a las municipalidades que apoyen con mobiliario y materiales de trabajo para mejorar las condiciones de atención a los niños en etapa inicial.