Proyecto de teleférico provocó retraso al proyecto de mejora del cerrito Huajsapata


vicepresidente del barrio Huajsapata
vicepresidente del barrio Huajsapata

Vicepresidente del barrio Huajsapata expresó la determinación de finalizar todo el papeleo necesario durante este año para poder ejecutar la obra mejoramiento del cerrito

Arturo Ticona Alcos, vicepresidente del barrio Huajsapata, anunció avances significativos en el proyecto de mejora del Cerrito Huajsapata, el cual ha estado en desarrollo durante los últimos siete años y que se espera pueda concretarse este año.

Según Ticona Alcos, el proyecto recibió el respaldo del ex alcalde municipal, quien dejó el camino libre para que el Plan COPESCO asuma su ejecución. Sin embargo, el Ministerio de Cultura y el Plan COPESCO han realizado siete observaciones que deben ser atendidas para avanzar con el proyecto.

Destacó que, se enfrentaron dificultades el año pasado, debido a problemas relacionados con el proyecto del teleférico que inicialmente se pensó que llegaría al Cerrito Huajsapata. Esta situación provocó un retraso significativo, perdiendo casi todo el año 2023.

Informó que, ya han completado el saneamiento del Cerrito en registros públicos. Además, se ha asegurado el personal necesario para llevar adelante el proyecto y se está trabajando arduamente para resolver las siete observaciones pendientes.

El Cerrito Huajsapata, conocido mundialmente, no solo es un punto de referencia para el barrio, sino también un símbolo cultural de importancia. Expresó la determinación de finalizar todo el papeleo necesario durante este año para poder ejecutar las obras el próximo año.