La psicóloga Bertha Huallpa Bendezú, señaló que muchos docentes no están preparados para tratar adecuadamente temas de educación sexual en los niveles inicial, primaria y secundaria.
Enfatizo, que es importante hablar de la sexualidad desde el hogar, ya que los adolescentes hoy en día acceden fácilmente a información en internet y muchas veces saben más que sus propios padres. Por eso, los padres deben prepararse y actualizarse para poder guiarlos adecuadamente.
Asimismo, mostró su preocupación debido a que en la actualidad en muchas circunstancias el gobierno prefiera entregar métodos anticonceptivos a los jóvenes en lugar de invertir en la capacitación de docentes para que aborden la educación sexual con criterio profesional, “hablar de sexualidad no es solo para los jóvenes o adultos, desde la infancia en la curricula regional se debería de implementar cursos de educación sexual, lo que es importante para el desarrollo de la persona”, dijo
Finalmente, señaló que muchos jóvenes enfrentan tempranamente la responsabilidad de ser padres debido a la falta de una educación sexual adecuada, lo que viene trayendo como consecuencia mayor cantidad de embarazos no deseados, abortos o abandono de los menores de edad que se vuelven vulnerables a la sociedad que en ocasiones es negativa.