Pucará rinde homenaje al bicentenario del paso de Simón Bolívar y el legado de Choquehuanca


Historiadores y autoridades se reunieron para recordar el trascendental discurso del 2 de agosto de 1825, considerado un símbolo del reconocimiento indígena al libertador y de la identidad histórica de la región.

El ultimo 31 de julio, el distrito de Pucará a través de un siglo de conferencias, homenajeó el bicentenario del paso de Simón Bolívar por Pucará y el discurso de José Domingo Choquehuanca, el evento congrego a historiadores y conocedores del tema como: Edgar Román Yerba Zapana, Pedro Izmael Callata Huaracallo, Leonardo Hurgaya Apancho, Gamaliel Huargaya Quispe, así como; , tenientes gobernadores, rondas campesinas, personas interesadas con la historia y las autoridades de Pucara y de José Domingo Choquehuanca.

Los ponentes recordaron que el libertador Simón Bolívar paso en dos oportunidades por Pucará, un 17 de julio, cuya presencia fue superficial, mientras que el 02 de agosto de 1825, marcó un hito para la historia de Puno, ese día José Domingo Choquehuanca Béjar pronunciara un discurso en honor al general Simón Bolívar, cuya presencia fue vista por un sector de autoridades indígenas como un designio de las mismas fuerzas divinas, la presencia de Bolívar.

Mientras que Pedro Izmael Callata Huaracallo, revivió aquel discurso pronunciado por José Domingo Choquehuanca hace 200 años, y este fue: “Quiso Dios de salvajes formar un gran imperio y creó a Manco Cápac; pecó su raza y lanzó a Pizarro. Después de tres siglos de expiaciones ha tenido piedad de la América y os ha creado a vos. Sois pues, el hombre de un designio providencial. Nada de lo hecho hasta ahora se asemeja a lo que habéis hecho y para que alguno pueda imitaros, será preciso que haya un mundo por libertad. Habéis fundado tres repúblicas que en el inmenso desarrollo a que están llamadas, elevan vuestro nombre a donde ninguna ha llegado. Con los siglos crecerá vuestra gloria como crece la sombra cuando el sol declina”.