Autoridades confirman que los comerciantes afectados podrán reclamar sus pérdidas mediante seguros; investigación sobre el incidente sigue en curso
Luego del incidente ocurrido en la bahía del Callao, donde 50 contenedores cayeron al mar desde el buque Ever Lunar, el Puerto del Callao ha retomado sus operaciones marítimas con normalidad. Sin embargo, la preocupación por las pérdidas económicas generadas en el comercio, especialmente en importaciones a través de plataformas como Temu o AliExpress, ha sido un tema central para exportadores y consumidores.
El Capitán de Navío Amílcar Velásquez, jefe de la Capitanía del Puerto del Callao, aclaró que toda la carga afectada está asegurada.
“En el comercio marítimo, toda la carga está asegurada. Los exportadores pueden reclamar a través de sus compañías de seguros y cobrar por la pérdida de sus productos”, explicó Velásquez, añadiendo que este procedimiento ya es habitual y es gestionado directamente por las agencias navieras.
Asimismo, el Capitán informó que la recuperación de los contenedores y la evaluación de su contenido continuarán, pero que los comerciantes no deben asumir pérdidas sin antes iniciar el proceso de indemnización con sus aseguradoras.
Respecto a las causas del accidente, Velásquez descartó que haya sido producto de una alerta de tsunami, como se especuló inicialmente. El buque Ever Lunar, de bandera taiwanesa, venía desde Buenaventura (Colombia) y no presentaba reporte de incidentes. También se desestimó que el navío estuviera con sobrecarga.
“Una hipótesis que manejamos es la rotura de alguna trinca, sujeción de carga, que pudo haber provocado el desprendimiento de los contenedores”, precisó el Capitán.
La Capitanía de Puerto ha enviado inspectores especializados para continuar con la investigación y determinar con exactitud qué originó la caída de los contenedores. Mientras tanto, se ha demarcado la zona afectada en la bahía para evitar riesgos en la navegación y se continúa con la localización y recuperación de los contenedores, muchos de los cuales podrían haberse hundido.
Fuente: Rpp